¿Y qué se hace en terapia?
- Silvana Gómez
- 29 may
- 2 Min. de lectura
"No sé por qué vine, pero siento que necesito estar acá."
"¿Y si no sé qué decir?"
"¿La terapia es solo para personas con problemas graves?"
Empezar un proceso terapéutico puede generar muchas preguntas, miedos o expectativas. Para muchas personas, la terapia es un mundo desconocido, a veces rodeado de mitos o ideas equivocadas. Por eso, queremos mostrarte con claridad y calidez cómo es, en realidad, el camino de la psicoterapia.
¿Qué es la psicoterapia y para qué sirve?
La psicoterapia es un espacio seguro para comprender lo que sentimos, pensamos y hacemos, y para construir herramientas que nos ayuden a vivir de forma más consciente y genuina.
No se trata de que alguien te diga qué hacer, ni de que “te analicen” constantemente. Se trata de hacer un camino juntos hacia el bienestar emocional, tomando decisiones que estén alineadas con quién eres y lo que necesitas.
El proceso paso a paso
Las primeras sesiones: conocerse y crear vínculo.
Al principio, no se espera que cuentes todo ni que sepas exactamente qué te pasa. Las primeras sesiones están orientadas a construir una relación de confianza con tu terapeuta. Esa base segura es esencial para que el proceso funcione.
Durante el proceso: nombrar, comprender, resignificar
Con el tiempo, empieza a emerger lo que necesitaba salir: emociones postergadas, patrones que se repiten, pensamientos que limitan, necesidades no escuchadas.
No siempre es cómodo, pero sí profundamente transformador.
Terapia es un espacio donde puedes sentir sin culpa, entender sin juicio, crecer con conciencia.

A lo largo del camino: integrar y transformar
La psicoterapia no busca cambiarte, sino ayudarte a vivir con más claridad y libertad. A veces significa poner palabras por primera vez. Otras, aprender a poner límites. Muchas veces, soltar cargas que no eran tuyas.
No es un proceso mágico ni inmediato, pero cada paso cuenta, incluso los más pequeños.
Algunas frases que escuchamos seguido:
“Pensé que era solo para momentos de crisis, pero descubrí que también es un espacio para conocerme.”
“Aprendí a hablar de lo que siento sin sentirme débil.”
“No sabía que era posible vivir con menos peso emocional.”
¿Qué puedes esperar de una buena terapia?

Un espacio de escucha genuina y sin juicio.
Un proceso a tu ritmo, sin exigencias.
Herramientas reales para tu vida cotidiana.
Acompañamiento profesional, empático y humano.
Un mensaje final...
Ir a terapia no es señal de debilidad, sino de valentía. No necesitas estar al límite para pedir ayuda. A veces, basta con el deseo de entenderte mejor y de vivir con más liviandad.
Si estás pensando en empezar, que sepas que no estás sola ni solo. En We Wellness acompañamos con compromiso, sensibilidad y respeto cada historia que se cruza en nuestro camino.
Comentarios